Un total de un millón 238 mil libras de arroz ha vendido el Instituto de Mercadeo Agropecuario en la provincia de Coclé en el primer mes del año 2025 en toda la provincia de Coclé, las ventas se han hecho a través de las dos tiendas permanentes que mantiene la entidad y las agro ferias que han recorrido distintas comunidades de los seis distritos.
Según cifras del Ima Coclé, durante el mes de enero se realizaron 36 agro ferias en toda la provincia, en las ferias se vendió 586 mil libras de arroz beneficiando a unas 65 mil personas, mientras que en las tiendas se vendieron 650 mil libras con beneficio a unas 32 mil 500 personas.
Hasama Jabara, directora regional del Instituto de Mercadeo Agropecuario de la provincia de Coclé detalló que durante este periodo se han llegado a los 53 corregimientos de la provincia en distintas comunidades para hacer llegar este beneficio a todo el pueblo con productos de buenos precios y excelente calidad.
Explicó que en las tiendas fijas de La Pintada que atiende de 8 a diez de la mañana laboran martes miércoles y jueves, mientras que en Penonomé se labora los días miércoles, jueves y viernes de 8 de la mañana a 12 medio día con venta de arroz y otros 16 productos que han entrado en los productos que ofertan.
Aseguró que estas ferias continuarán en las próximas semanas continuarán las ferias en las comunidades y ya se tiene la programación de todo el mes de febrero incluyendo una mega feria que se realizará el 8 de febrero en la terminal Carlos Lee en Aguadulce para todo el distrito con la posible participación de empresas que ofrecen productos cárnicos y productores agrícolas.
Señaló que entre los productos de oferta el Ima está la botella de aceite en 1 balboa, jamonilla en un balboa, tunas en 30 centavos, arvejas a 40 centavos, azúcar a 40 centavos, café a un dólar, coditos macarrones y frijoles a 25 centavos el paquete, lentejas, guandú y porotos en latas a 50 centavos, sal a 15 centavos y sardinas a 25 centavos y salsas de tomate a 25 centavos entre otros a muy buenos precios.
La directora hizo el llamado de atención a las personas a mantener la honestidad en la compra de productos para que haya beneficio a más personas y sobre todo a las más humildes, puesto que se han encontrado con algunas situaciones o denuncias de que compran productos para venta en kioscos y tiendas por lo que se estarán implementando medidas para evadir el juega vivo.