
Unas 2,800 bolsas de jamón, a un precio de 15 balboas cada una, fueron distribuidas por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) este miércoles en el distrito de La Pintada, marcando oficialmente el inicio de las Naviferias en la provincia de Coclé. Esta iniciativa busca llevar productos de calidad a precios accesibles durante la temporada navideña, beneficiando a las comunidades más necesitadas.
Desde las 5:30 de la madrugada, el IMA inició la venta de las bolsas de jamón para atender a las personas que ya se encontraban en fila a esa hora, lo que permitió un rápido flujo de compradores y una jornada organizada.

Santiago Govea, director nacional de Responsabilidad Social e Institucional del IMA, destacó el esfuerzo detrás de la actividad: “Con mucho compromiso y una gran logística, hemos iniciado desde temprano para garantizar que las familias reciban estos productos. Hoy comenzamos en La Pintada con 2,800 bolsas al igual que en Olá con otras 2 mil 800 bolsas, y mañana continua la venta en Antón, Penonomé, Natá y Aguadulce”, señaló.
Govea también reconoció el trabajo de la licenciada Hasama Jabara, directora regional del IMA, quien ha liderado las acciones para asegurar que esta feria llegue a todos los distritos de la provincia. La actividad prioriza a jubilados, embarazadas y personas con capacidades especiales, quienes reciben atención preferencial en filas organizadas.
Durante la jornada se vendieron los 2,892 jamones destinados para La Pintada mientras que en Olá fueron mil los que se vendieron y los sobrantes serán destinados a la Naviferia de Natá a realizarse éste 12 de diciembre.

Las Naviferias del IMA no solo ofrecen productos esenciales, sino también un alivio económico para las familias panameñas en estas fiestas, y más cuando según una encuesta de ACODECO, el costo de la cena navideña oscila en un valor cercano a los 100 balboas en algunos lugares. Una vez culminen estas ferias la próxima semana, el IMA retomará las Agroferias, llevando su apoyo a más comunidades en todo el país.