
Durante este fin de semana, un incendio de masa vegetal afectó los cerros Centenario y El Encanto en Penonomé, generando preocupación por el impacto en la salud humana y en los ecosistemas de la región. Las llamas movilizaron a las autoridades y equipos de emergencia, quienes trabajaron en conjunto para controlar el fuego y evitar mayores daños, especialmente en áreas residenciales cercanas que estuvieron en riesgo.
El director del Ministerio de Ambiente en Coclé, ingeniero Jhon Jairo Trujillo, informó que el incidente es atribuido a prácticas humanas irresponsables. Según explicó, la dificultad para identificar a los responsables complica la aplicación de sanciones, aunque se toman medidas cuando hay evidencia clara.
El impacto ambiental de estos incendios es significativo, afectando tanto la flora y fauna locales como los ecosistemas en general. En la provincia de Coclé, cada año durante la estación seca, se generan más de 400 incendios de masa vegetal (IMAVES), lo que resalta la gravedad del problema y la necesidad de tomar medidas preventivas más efectivas.

Por ello, el Ministerio, bajo la dirección del ingeniero Trujillo, ha intensificado los patrullajes en zonas críticas y cuenta con personal especializado para prevenir y atender nuevas emergencias.
Se hizo un llamado a la comunidad para evitar acciones que puedan provocar incendios, enfatizando la importancia de proteger el medio ambiente y evitar consecuencias irreparables para la naturaleza.