INCENDIO Y ACTOS VANDÁLICOS AFECTAN GRAVEMENTE PLANTA DE TRATAMIENTO EN RESIDENCIAL SANTO DOMINGO

Un incendio de masa vegetal, ocurrido a finales de marzo, y los constantes actos de vandalismo y hurtos han provocado serios daños en la planta de tratamiento de aguas residuales del proyecto residencial Santo Domingo, ubicado en Las Lomas del corregimiento de Penonomé. Como consecuencia, las aguas no pudieron ser tratadas correctamente y terminaron descargándose de forma directa en una quebrada cercana.

La administradora del proyecto, Betzy Guerrero, explicó que el incendio destruyó gran parte del sistema de cañerías, tuberías, bombas, parte del cerco perimetral y la caseta técnica. Además, recalcó que desde hace años han venido enfrentando hurtos constantes de materiales metálicos como tapas, cercas, mallas y herramientas, lo que ha deteriorado progresivamente la infraestructura.

“Tuvimos dos incendios que afectaron grandemente la planta. Mucho equipo fue consumido por las llamas. Esto ha implicado iniciar un proceso de compra de equipos, adecuar el sistema eléctrico y volver a calibrar toda la planta”, indicó Guerrero, quien también destacó que ya se están reponiendo las tapas metálicas y reforzando la seguridad con un celador diurno.

Además de los daños físicos causados por el fuego y el vandalismo, la promotora también enfrenta otro desafío: el mal uso del sistema sanitario por parte de los residentes.

Aunque se les entrega un manual de uso, algunos usuarios arrojan materiales no biodegradables como toallas sanitarias, pañitos húmedos, pañales, preservativos y pañuelos al sistema. Estos desechos terminan en el primer tanque de la planta, obstruyendo procesos clave y afectando su funcionamiento.

“La planta está diseñada para tratar aguas residuales convencionales, no sólidos contaminantes. Es importante que las personas entiendan que lo que se desecha inadecuadamente afecta a toda la comunidad”, advirtió la administradora.

Guerrero aseguró que la promotora continúa trabajando al 100 por ciento para restablecer el sistema, pero recordó que no es un proceso rápido, ya que requiere compras específicas, adecuaciones técnicas y una correcta calibración del sistema.

También hizo un llamado urgente a los residentes a colaborar, no solo cuidando las instalaciones, sino utilizando correctamente el sistema sanitario.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios