Para verificar la consecución de un terreno que permita la construcción de un nuevo centro materno infantil de la pintada, el ministro de salud, Fernando Boyd, visitó este distrito, en el que pudo conversar con miembros de la comunidad y personal asignado en las actuales instalaciones.
Los terrenos fueron donados por un miembro de la comunidad, y contempla más de 3 hectáreas, las cuales serán divididas para la construcción de otras infraestructuras de salud. El ministro manifestó que aprovechó una invitación de la actual diputada del circuito, para conocer la actual infraestructura y el nuevo terreno, de manera que se convierta en una estructura del siglo 21.

Por su parte, Clotilde Guardado, presidenta de la Junta de Salud, indicó lo urgente que es para ellos tener un nuevo centro de salud, pues el actual no soporta un paliativo más, y que se encontraban contentos por la visita del ministro, pues observó directamente el deterioro de la infraestructura, y que no permitirán reducción de presupuestos o paralización de la obra.

En otros temas, se le consultó al ministro sobre proyectos que actualmente se desarrollan en Coclé, como el nuevo hospital Aquilino Tejeira, el cual dijo avanza con buen ritmo, y debe ser entregado a finales de este año o principios del 2026.
Con referencia a proyectos que ya han sido entregados y requieren de más personal, Boyd Galindo, indicó que se requiere conseguir más médicos que roten constantemente por cada centro y que se asigne un asistente de salud que se quede en los puestos de salud permanentemente, y que, en el caso específico del Centro Materno de Tambo, requieren el nombramiento de más ginecólogos, enfermeras y técnicos, pero que la burocracia en otras instituciones, retrasa este proceso.
Se espera que una vez se construya el nuevo materno infantil, se subsane las necesidades de atención oportuna a residentes de áreas apartadas de La Pintada, así como también de comunidades de Penonomé.
