Una campaña orientada a atraer inversiones en la producción cinematográfica, comercial y audiovisual en Panamá, ha sido lanzada por la Comisión Fílmica de nuestro país, cuyo regente es el Ministerio de Comercio e Industrias, aprovechando la ubicación geográfica, infraestructura de clase mundial y un marco fiscal atractivo.
Así lo anunció la Comisión Fílmica, la cual colabora junto con el Ministerio de Cultura, y que presentaron el video COME, o “Ven” en español, que forma parte de una estrategia de promoción internacional, y que en 3 minutos resalta los atractivos naturales, urbanos y culturales del país.
Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo que con la campaña buscan mostrarle al mundo que Panamá es un lugar ideal para realizar producciones audiovisuales, y que la meta es atraer inversiones que generen empleo, promuevan la capacitación del talento local y el fortalecimiento de oportunidades.
María Cecilia Arias, directora de la Comisión, dijo que han colaborado estrechamente con MiCultura en la promoción del país, y que se está fortaleciendo una Ley de Cine y trabajando en la implementación de incentivos audiovisuales.
La idea es que estudios cinematográficos y productoras internacionales, puedan aprovechar los incentivos fiscales del país, que, por ley, ofrece descuentos en impuestos y exoneraciones para l a importación de equipos, lo que haría más fácil la grabación.
Así también, se promueven los servicios profesionales especializados en producción audiovisual nacionales, que incluyen cámaras, sonido, edición, efectos, y profesionales que pueden brindar de sus servicios o de productos.
El video COME, se difundirá a nivel mundial en misiones internacionales o reuniones cinematográficas, además de festivales.