Atender la recolección, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos del distrito de Antón le genera al municipio un déficit anual de más de medio millón de dólares, esto debido a que la recaudación de la tasa de aseo solo genera unos 300 mil dólares, mientras que la recolección y mantenimiento del vertedero genera erogaciones por el orden de los 800 mil por año.
Así lo dio a conocer el alcalde de este distrito Eric Domínguez, quien aseguró que este rubro no es rentable para ningún municipio, no obstante es un tema de que deben asumir como un servicio social y para garantizar la limpieza y salud de la población.
Según Domínguez, este un problema serio que enfrentan todos los municipios del país sin embargo hasta ahora no han encontrado el apoyo efectivo de los gobiernos y de la Autoridad Nacional de Aseo, ni tampoco un proyecto efectivo por parte de alguna empresa privada que realmente pueda resolver este problema.

Indicó, al igual que lo señaló recientemente el alcalde de Olá Arsenio Ortiz, que este es una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar por lo que se buscan alternativas que puedan ayudar a eliminar los vertederos a cielo abierto que generan contaminación en todos los municipios.
Informó que recientemente el director general de la Autoridad de Aseo estuvo en el vertedero de Antón y otros de la provincia, sin embargo él no estaba en el país en ese momento, por lo que espera poder reunirse prontamente y ver qué planes tiene la Autoridad para atender los vertederos municipales.
Actualmente el distrito de Olá es el único que no cuenta con un vertedero de basura, no obstante ante el crecimiento de la población y la cantidad de desechos que se generan se plantean esta posibilidad, de igual forma el problema está latente es otros cinco municipios cuyos vertederos están prácticamente colapsados.