Unos 9 mil empleos desde su construcción hasta su puesta en funcionamiento, se prevé pueda generar la zona económica especial de Aguadulce y su puerto multipropósito, proyecto que, tras la ratificación y pronta toma de posesión de su nuevo administrador, tendrá la misión de permitir un auge económico a todas las provincias centrales.
Tras meses de incertidumbre de parte de la población de Aguadulce por saber de qué forma avanzaba este proyecto, que requiere principalmente de inversión privada, se ha ratificado a Alex Valderrama como el nuevo administrador, quien promete que, con transparencia y empeño, pronto será una realidad.

Valderrama explicó, que primeramente la zona económica especial será un espacio de funcionamiento similar al de Panamá Pacífico que permitirá la instalación de empresas manufactureras como la industria textil o de accesorios, al igual que alimentarias, que incluirían el procesamiento o el empacado, entre otras tantas que pueden ubicarse en el sitio.
Por otro lado, el nuevo administrador indicó que el puerto multipropósito, será un nuevo punto estratégico para la exportación y la importación de todo tipo de productos, pues se construirá a 7 kilómetros a fondo para buques de gran dimensión y calado como los post panamax que requieren 22 metros de profundidad, lo que permitirá que las cargas se distribuyan por el Pacífico hacia centro y sur América.
El Administrador destacó que muchos de los barcos que llegarán al Puerto Multipropósito de Aguadulce serán principalmente de carga a granel, de autos, e incluso, cruceros, y que se complementará con las empresas de la Zona Económica Especial para exportaciones.

Una vez se instale la oficina de la administración en Aguadulce, con fondos que serán aprobados, y dirigidos por algún tiempo, por el Ministerio de Economía y Finanzas, se espera abrir la licitación a empresas interesadas en la construcción, pues, aunque existen estudios de diseño previos, la empresa será quien establezca sus parámetros.



