Tras la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril, la Iglesia Católica en Panamá eleva oraciones por su eterno descanso, mientras se preparan las honras fúnebres en la ciudad del Vaticano, Santa Sede. Obispos y Sacerdotes de todo el país, se unieron a ese llamado a mantener vivo su legado, y en Coclé no fue la excepción.

Monseñor Edgardo Cedeño, Obispo de la Diócesis de Penonomé, indicó que como iglesia se unen en oración por el alma de Papa en un tiempo muy especial de Pascuas de Resurrección, tras vivir una Semana Santa a plenitud que de seguro el Papa pudo acompañar al mundo entero antes de su muerte.
Monseñor Edgardo explicó que ahora, entran en un proceso para despedirlo con ritos tan antiguos como la iglesia católica misma, pero que con modificaciones como el propio Papa Francisco lo dispuso en el 2024, sin ceremonias tan extensas y con una sepultura fuera de la Basílica de San Pedro a la que debe asistir el Arzobispo José Domingo Ulloa; una vez culminado ese proceso, comienza el de elegir uno nuevo.
Por su parte, el sacerdote Rufino Morán, indicó que tuvo la gran oportunidad de iniciar su ministerio con este Papado, por lo que pudo conocer ese abrir de la iglesia y la unión con la juventud, viviendo de cerca la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá. Además, dijo que todos estamos invitados a seguir sus enseñanzas.

Muchos feligreses que acudieron a la eucaristía matutina en la Catedral San Juan Bautista de Penonomé expresaron su sentir: una tristeza por esta pérdida para Iglesia sobre todo en tiempos de Pascuas de Resurrección, pero con un firme llamado a seguir las enseñanzas del Papa Francisco.

El Papa Francisco, en sus 12 años de Pontificado, mantuvo una firme doctrina en pro de la naturaleza con su doctrina Laudato Si, amor por el prójimo, llamado constante a la juventud, atención de los enfermos y encarcelados, así como también la visita a muchos países, entre ellos Panamá en el 2019.