PADRES DE FAMILIA PROTESTAN EN LA ESCUELA JACINTA AROSEMENA DE MORÁN POR FALTA DE TRABAJADOR MANUAL

La mañana de este miércoles 10 de septiembre, padres de familia de la escuela Jacinta Arosemena de Morán, ubicada en la comunidad de Chorrerita, corregimiento de El Coco, distrito de Penonomé, realizaron un cierre de calle para exigir al Ministerio de Educación (MEDUCA) el nombramiento de un trabajador manual, solicitud que, aseguran, llevan meses gestionando sin recibir respuesta concreta.

Melissa Moreno, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, explicó que los acudientes ya habían acudido al MEDUCA, donde les prometieron que el pasado viernes les darían una respuesta. “Hasta el sol de hoy no nos habían dicho nada, por eso cerramos la calle. Ahora nos explican que el nombramiento está, pero que hay que esperar la partida presupuestaria”, señaló.

Moreno también lamentó la falta de apoyo de la mayoría de los acudientes en las actividades de la escuela. “Somos más de 100 padres en la matrícula, pero a las reuniones apenas llegan unos 10 o 12. Cuando pedimos cooperación para limpieza o alguna actividad, no apoyan, y después se quejan en redes sociales”, dijo.

Al lugar llegó la subdirectora técnico docente del MEDUCA en Coclé, Etelvia Lozano, quien confirmó que el nombramiento del trabajador manual aparece en el sistema administrativo, pero aclaró que a nivel nacional estos procesos están suspendidos temporalmente mientras se espera la aprobación de la nueva partida presupuestaria.

“Les pedimos un poco de paciencia. Los padres saben la realidad, porque ya visitaron la dirección regional y la directora del plantel verificó la solicitud en el sistema. Actualmente tenemos 347 escuelas en Coclé que solicitan trabajadores manuales, cocineros e inspectores, lo que refleja la gran necesidad”, destacó Lozano.

La funcionaria subrayó que, pese a las limitaciones heredadas, el plantel ha recibido apoyo este año, incluyendo la construcción de un aula con aire acondicionado, el nombramiento de una docente adicional y la transformación de multigrado a unigrado, lo que garantiza un maestro por cada grado y clases de inglés.

En materia de infraestructura, Lozano adelantó que la prioridad será la construcción de dos aulas nuevas y la habilitación de un pasillo hacia el comedor. En tanto, la cancha techada solicitada por los acudientes deberá esperar a la obtención de partidas extraordinarias y a la legalización de los terrenos por parte de la ANATI.

Tras el diálogo con las autoridades, los padres de familia levantaron la protesta y aseguraron que darán un plazo prudente al MEDUCA para que concrete el nombramiento, advirtiendo que, de no cumplirse, volverán a cerrar la vía.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios