PANAMÁ DESARROLLARÁ UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIA

Para posicionar a Panamá como un referente en la aplicación segura y ética de la Inteligencia Artificial para el desarrollo y la competitividad nacional, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Fundación Georgia Tech, trabajan para elaborar una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

Dicha estrategia abordará el potencial de la IA, para transformar sectores como la salud, educación, finanzas, agroindustria, logística y la administración pública, así como el impacto en la fuerza laboral y la transformación de Panamá.

Jorge Barnett, director de Georgia Tech, dijo que, con la alianza con el SENACYT, buscan una transferencia de conocimientos en materia de IA entre academia, gobierno, sector privado y el resto de actores del sistema científico.

Indicó también que esta estrategia tendrá el respaldo del Georgia Instituto of Technology de Atlanta, Estados Unidos, que es uno de los líderes mundiales en esta tecnología.

Previo a este acuerdo de desarrollo, SENACYT organizó en el mes de febrero, un conversatorio que incluyó a miembros de instituciones de gobierno, gremios científicos y la academia, siendo un primer paso para abordar los riesgos, adopción en otros países y las oportunidades de la IA en Panamá.

En la actualidad, la Secretaría también realiza en estos momentos una encuesta dirigida a la ciudadanía panameña para conocer percepciones, inquietudes y oportunidades para diseñar la estrategia, y se puede participar ingresando a la página web www.senacyt.gob.pa .

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios