Con 37 votos a favor, el diputado aguadulce Jorge Luis Herrera del Partido Panameñista, ganó la presidencia de la Asamblea Nacional de Diputados en su segunda legislatura, este 1 de julio de 2025, acompañado del primer vicepresidente Eduardo Vásquez del circuito 13-2 del partido Cambio Democrático, y el segundo vicepresidente Eliécer Castrellón, del circuito 4-6, partido Popular, ambos postulados sin oposición y escogidos mediante votación mayoritaria.

Fueron 6 horas de retraso para la instalación de sesión, y según algunos diputados que fueron entrevistados durante la espera por medios locales, fue debido a la falta de votos a favor de la candidata del partido oficialista Realizando Metas, Shirley Castañedas, quien, incluso horas antes de la apertura de votos, visitó el palacio de las Garzas.
En medio de la tensión, y la retirada de algunos invitados especiales quienes dejaban sus puestos reservados, la diputada Walkiria Chandler del circuito 8-3 de la Coalición Vamos, a eso de las 12:50 del mediodía, manifestó que según el artículo 18 del reglamento interno de la Asamblea, se permitía instalar la sesión con el primer diputado según orden alfabético como presidente, por lo que solicitaba ponerlo en práctica de no iniciarla lo antes posible.

A las 1:13 de la tarde, Dana Casteñeda, presidenta saliente de la Asamblea, declaró iniciada la sesión con la presencia de los 71 diputados de la nación, y tras la postulación a la presidencia tanto de Shirley Castañedas como de Jorge Herrera, comenzó la votación.
Las votaciones se dividieron de la siguiente manera: 37 votos a favor de Jorge Luis Herrera, 19 de la Coalición Vamos, 2 del partido Popular, 9 del partido Panameñista, 3 del Movimiento Otro Camino, y 5 de Cambio Democrático.
Para Shirley Castañedas se emitieron 34, divididos en: 1 de la Coalición Vamos, 14 de Realizando Metas, 13 del Partido Revolucionario Democrático, 1 del Partido Molirena, 3 de Cambio Democrático, y 2 del Partido Alianza.

Con esta elección, quedó establecida la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional para el periodo 2025 – 2026. Al momento del cierre de esta nota, no había sido escogido el Secretario de la Junta, y el presidente de la República, José Raúl Mulino, no había dado su discurso a la nación del primer año de su gestión.
