Unos 50 periodistas y científicos de todo el país, incluyendo de la provincia de Coclé, participan de la 5ta edición del taller Periodismo Cientifico y Comunicación de la Ciencia, una iniciativa de la Fundación Ciudad del Saber, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación y la Universidad de Naciones Unidas UNUMERIT en Maastrich.
Desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de octubre, investigadores, profesionales de la comunicación y periodistas estarán realizando diversos ejercicios de creación de capacidades y redes, con especial enfoque en el papel fundamental de la política pública como resultado de la investigación científica.

Diego Salama, capacitador de la Universidad de las Naciones Unidas, explicó que este programa tiene un gran impacto para la divulgación científica y la participación del comunicador en la ciencia, ya que el programa lo han desarrollado en 11 ocasiones en todo el mundo, siendo Panamá el país que más han visitado, mejorando la capacidad del periodista y del científico de difundir los conocimientos.

Por su parte, Griselda Melo, Presidenta del Colegio Nacional de Periodistas y participante, dijo que el comunicador tiene el deber de conocer una amplia gama de temáticas, por ello requiere capacitarse constantemente en diversas áreas que al público más le interesa, así como también las que no, para fomentar el conocimiento.
Tanto comunicadores como científicos tienen la oportunidad de crear nexos para la comprensión de las diferentes temáticas que son investigadas actualmente en nuestro país, de manera en que se le pueda enviar la información a la población de una manera sencilla pero de calidad.