
Con más de 50 años de historia y aproximadamente 900 habitantes, el corregimiento de Las Minas aún no cuenta con una carretera asfaltada. La falta de vías adecuadas continúa siendo una de las principales limitaciones para esta comunidad del norte de Penonomé, situación que ha motivado la conformación del Comité Pro Carretera de Las Minas, que se encuentra gestionando activamente este proyecto ante las autoridades.
Noemi López, secretaria del comité, destacó el trabajo que vienen realizando desde su conformación el pasado 1 de mayo de 2025 con el comité que fue elegido con el objetivo claro de gestionar el asfaltado de la circunvalación y sus ramales afirmando el compromiso de todos los vecinos, donde se une la juventud y la experiencia para trabajar por el bienestar de la comunidad.
Manifestó que, gracias a las gestiones realizadas, el pasado 7 de julio se logró la visita del ingeniero Sergio Concha, del Ministerio de Obras Públicas (MOP), quien realizó una inspección técnica y el levantamiento del proyecto como primer paso para su ejecución. López detalló que se trata de una extensión de aproximadamente 5.2 kilómetros, incluyendo la vía circunvalación y sus ramales internos.
También informó que, gracias a un trabajo en equipo entre varias autoridades provinciales, entre ellos el Gobernador, el MOP, el alcalde Kam, los diputados y el representante, se logró realizar trabajos de mantenimiento en las carreteras de la comunidad de modo temporal, pero que mejoraron el acceso en el corregimiento.
Sin embargo, advirtió que los paliativos no son suficientes ya que, con las lluvias constantes de la región, esas mejoras se deterioran rápidamente. Es por ello que continuarán tocando puertas, gestionando con transparencia y luchando por una carretera que sea segura, duradera y digna, dijo.
Por su parte, José Ángel Núñez, presidente del comité y uno de los residentes más antiguos del corregimiento, hizo un emotivo llamado a las autoridades. “Nosotros no somos solo una comunidad, somos ya un corregimiento. Como presidente del comité y como persona nacida aquí, quiero dejar un legado a la juventud. Esta lucha no es por mí, es por el futuro. Queremos una carretera que nos conecte, que nos permita desarrollarnos”, expresó.
Núñez resaltó que muchos adultos mayores, jóvenes y niños deben caminar largos tramos para llegar a la escuela, al centro de salud o incluso para tomar un transporte. “Hubo un tiempo en que ni los colegiales querían entrar a buscar a los estudiantes por el mal estado del camino. Ahora, gracias a las mejoras, pueden entrar algunos vehículos, pero sin asfalto seguimos en la incertidumbre cada vez que llueve”, lamentó.
Tanto López como Núñez coincidieron en que la carretera sería el primer paso para atraer transporte, impulsar la economía local y facilitar el acceso a servicios básicos. “Somos una comunidad productiva, artesanal y agrícola. Queremos crecer, y eso comienza con una vía de acceso digna”, enfatizaron.
El comité mantiene sus gestiones con apoyo del representante Sergio Valdés, a la espera de que las autoridades nacionales —incluyendo el MOP, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Descentralización y la Presidencia de la República— brinden respaldo al proyecto.
Para quienes deseen seguir su trabajo, el comité cuenta con la página de Instagram @LasMinasProCarretera, donde publican avances, fotos de las actividades y su estado financiero, como muestra del compromiso con la transparencia.
“Tenemos organización, voluntad y una comunidad unida. Solo necesitamos que nos escuchen y nos apoyen. Las Minas merece una carretera que nos conecte con el futuro”, concluyó el presidente Núñez.
