POR INICIATIVA DE LA UNESCO, RADIO MI FAVORITA SE UNIÓ AL DÍA DE LA RADIO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Conmemorando el Día Mundial de la Radio, este jueves 13 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha invitado a todas las radios estaciones del mundo a ser parte, con el tema 2025, Radio y Cambio Climático. Dentro de esta fecha se resalta la labor de la radiodifusión en la lucha contra el cambio climático y su trabajo con las comunidades.

A esa iniciativa, se unieron 3 radio estaciones de Panamá: Radio Temblor, Radio Ancón, y Radio Mi Favorita de la provincia Coclé.

El objetivo principal, y desde el punto de vista de Olmedo Carrasquilla, comunicador de Radio Temblor y ambientalista es unir esfuerzos, analizar y proponer soluciones, para combatir los efectos del cambio climático y también hacer un llamado a la ciudadanía a buscar políticas que equilibren el consumo humano con la incidencia en el medio, visibles en Panamá durante invierno con las inundaciones y en verano, con sequías extremas.

Explicó que, como Radio Temblor, desde hace 17 años, son un medio alternativo que conciencia a las personas a convivir con la naturaleza de la mejor forma.

Carrasquilla también destacó el trabajo que muchas comunidades han realizado a través de radios, ha sido importante para su empoderamiento, e indicó que Panamá debe siempre apostar, a través de la comunicación y sus economías, por la preservación de su identidad natural, con turismo ecológico, agroecología, cooperativismo rural, que además de ser actividades que sostienen la idiosincrasia entre generaciones, son amigables con el medio.

Reconoció que, como periodistas y medios, el deber es fomentar siempre estos temas, desde el sitio en el que desempeñen su labor, brindando a las personas información útil, veraz y de soluciones.

La UNESCO, por sus siglas en inglés, celebra desde el 2011 este día, con temáticas distintas siempre enfocadas en la actualidad vivida. Las propuestas de este año incluyen material sonoro como piezas de la naturaleza, podcast con diferentes radios ambientales de América Latina y el Caribe y materiales audiovisuales útiles para cada empresa radial como para el público en general en su página web www.unesco.org/es/days/world-radio

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios