PRESENTARON EN SANTIAGO EL LIBRO CONMEMORATIVO A LA INSTITUCIÓN DEL TÍTULO CONSTITUCIONAL DEL CANAL DE PANAMÁ

“Canal de Panamá: a 30 años del Título Constitucional”, así fue denominado el libro conmemorativo a los 30 años de la creación del marco jurídico que establece el funcionamiento de la Autoridad del Canal de Panamá, el cual fue presentado mediante un foro con autores del mismo y analistas, ante estudiantes y comunicadores en la ciudad de Santiago.

Este libro contiene las experiencias de algunos partícipes de la creación del marco legal, así como también expertos abogados y conocedores de las normativas de la vía interoceánica. La iniciativa se da en medio de a conmemoración de los 25 años del Canal en manos panameñas, tras años de luchas y proceso de entrega de la zona y de las infraestructuras.

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica del Canal además de autor, detalló la importancia de este libro histórico el cual contiene las experiencias de personas que aportaron a su creación y de quienes, como él, aplican dichas normativas para la rentabilidad de la vía interoceánica, lo que queda demostrado con los aportes económicos al país de más de 28 mil millones de balboas en todos estos años. Indicó que la idea la propuso Salvatore Bacile, vicepresidente de asuntos corporativos junto al administrador Ricaurte Vásquez.

Por otro lado, Eduardo Quirós, vicepresidente de Comunicaciones, indicó que para ellos ha sido significativo el interés de los jóvenes sobre la historia del Canal y su constitución legal, pues de esa forma se preservará ese arraigo y orgullo de esta magna obra.

El vicepresidente de Comunicaciones también destacó, con respecto a las comunidades de Río Indio que podrán ser impactadas por el embalse que busca dar solución al problema del agua en la vía, que se ha trabajado de forma directa con los residentes para garantizar pleno conocimiento sobre el proyecto, tal como se ha hecho con proyectos comunitarios anteriores, pero que no será de la noche a la mañana.

Este libro puede ser encontrado a través de un código QR que se encuentra en la página web del Canal de Panamá, y contiene la colaboración de unos 13 autores, cada uno con sub temas diferentes, y según cada uno, todos los panameños deberían leer y conocer el contenido.

Código para obtener el libro en formato digital o en el siguiente link:
https://cdn.qr-code-generator.com/account27742477/49978209_1.pdf?Expires=1757012070&Signature=WMgKlQQ4E4lF~3tzNIkcfDlxXOMvAkC0Wh8GBcRYA34Ebagx0A~7yOOJ-HZVWjsffWnEHFqZ1oDuJZ3SDLWyVUleVqkDuGRjTkX9YLjEdOToqBgH3GEQNj5iHeSiDeSUdr0BCawQhimieXqMKGziXud0kv6kYKbtX8X6hCQ2~VGPv2PRPC3y9XbL9IrP44t4EtKovSEXRvj6EdZVBdbR7AyozDSoI6us47JZNh4qXtkb~HvZ6t0qkF8Ri4aIdSqquGeKcWK7518PgnnwIagZWp~SWkZjfoSOtJM1RD3LsSBh7Ma6VCnV4~WSQ782EucXAs5HWZtvoNXf-cReotOKaA__&Key-Pair-Id=KKMPOJU8AYATR

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios