PRIMERA ONDA TROPICAL DE LA TEMPORADA SE APROXIMA A PANAMÁ: IMHPA PIDE PRECAUCIÓN ANTE POSIBLES LLUVIAS INTENSAS

Con una temporada lluviosa que ha mostrado alta actividad desde finales de abril, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informó que la primera onda tropical de la temporada 2025 podría incursionar en territorio panameño en las próximas horas.

La onda tropical, que actualmente se desplaza a una velocidad aproximada de 28 kilómetros por hora, se encuentra ubicada al sur de República Dominicana y se extiende hasta Venezuela, con rumbo hacia el Caribe occidental. Según el meteorólogo Rafael Morán, del IMHPA, se prevé que este sistema arribe al país durante el transcurso de hoy, provocando posibles aguaceros de variada intensidad.

Durante las siguientes horas se prevé la oscilación de la zona de convergencia sobre el país, interactuando con sistemas de bajas presiones. Se mantiene vigilancia sobre la onda tropical número uno, ya ingresando hacia la cuenca del Caribe. Esto podría generar lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en provincias del sector occidental, Panamá Oeste, Panamá Centro y el oriente del país”, indicó Morán.

Durante la noche, se esperan nuevos episodios de lluvia hacia zonas del Caribe, tierras bajas de Chiriquí, el golfo de Chiriquí, el sur de Veraguas, así como sectores de Panamá Este.

Por otro lado, en el radar se encuentra ubicada la onda tropical número dos de la temporada, detectada frente a las costas de Guayana y Venezuela, y se estima que podría llegar a Panamá entre el fin de semana e inicios de la próxima semana.

Aunque hasta el momento el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) no ha emitido avisos de vigilancia, se exhorta a la población a mantenerse atenta ante la posibilidad de crecidas de ríos y quebradas, especialmente en zonas vulnerables.

Las ondas tropicales son perturbaciones atmosféricas que se desplazan de este a oeste, desde África o el Caribe, y pueden generar nubosidad, lluvias e incluso evolucionar en sistemas más fuertes, como ciclones tropicales, si las condiciones lo permiten.

Para mantenerse informado, el IMHPA recomienda seguir sus canales oficiales y atender cualquier comunicado de emergencia emitido por las autoridades.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios