PRIVADOS DE LIBERTAD VENDERÁN ARTESANÍAS EN STAND PERMANENTE EN LA GOBERNACIÓN DE COCLÉ.

Al menos 35 privados de libertad de los centros penitenciarios de la provincia de Coclé que han sido capacitados y certificados como artesanos tienen ahora la oportunidad de vender sus productos artesanales y agropecuarios en la Gobernación de Coclé.

Se trata de un proyecto en conjunto del Sistema Penitenciario con el apoyo de la Gobernación de Coclé para ayudar a los privados de libertad en su resocialización a través de su marca Integrarte y del Plan Libertad que los capacita y los pone a laborar con miras a lograr su liberta.

Alvaro Montoya, encargado del Centro Penitenciario de Penonomé dijo que a partir de la inauguración de este Stand los privados podrán exponer u vender sus productos que han aprendido a realizar tras las rejas y para lo cual después de su capacitación han sido certificados por el Ministerio de Cultura.

Por su parte Irving González, gobernador de Coclé dijo que lo que hacen los privados son verdaderas maravillas que logran con sus manos y por supuesto que como Ministerio de Gobierno están dispuestos a apoyarlos en su resocialización y eso se les ha dado un espacio en la Casa de Gobierno para que puedan vender sus artesanías.

Edgardo Cedeño, Obispo de la Diocesis de Penonomé calificó como buena la iniciativa que da a los privados la oportunidad de dar a conocer sus talentos y activar su derecho que todos hombre yy mujer tiene de superación y dignidad humana sobre todo aquellos que se han equivocado y buscan sus correctivo.

Me parece maravillosa esta oportunidad de poder mostrar un talento que se encuentra entre cuatro paredes y que no siempre se puede dar a conocer y que la gente sepa que no todo allá adentro es malo dijo Nicolás Espinosa, uno de los beneficiarios de este programa, quien además agradeció a las autoridades por esta oportunidad.

Para Eira Palm, Encargada del Centro Penitenciario Femenino de Llano Marín  este tipo de iniciativas fortalece positivamente el comportamiento social de las privadas y privados de libertad pues los mantiene entretenidos, aprenden artes que no sabían y además pueden aportar en la economía de sus hogares y en el caso de las femeninas de ayudar en la crianza de sus hijos.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios