PROMOTORES DE VIVIENDA SIGUEN EN BUSCA DE UNA PROPUESTA PARA VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL

PROMOTORES DE VIVIENDA SIGUEN EN BUSCA DE UNA PROPUESTA PARA VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL

Que el gobierno cree un plan para subsidiar  los intereses hipotecarios es la propuesta que tienen los promotores de vivienda del interior del país, para presentar en la primera reunión que sostendrán entre las partes involucradas en el sector de la construcción afectado por la eliminación del Bono Solidario de Vivienda  y que se realizará este viernes 13 de diciembre en la ciudad capital.

Nelly Healy, vocera de la Asociación de Promotores de Viviendas del Interior, reiteró que necesitan más agilidad por parte del gobierno nacional pues llevan meses solicitando este reunión que por primera vez se dará y en la centran sus esperanzas de volver a reactivar el sector de construcción de viviendas duramente golpeado por la suspensión del Bono Solidario.

Según la vocera de los promotores de viviendas, de mediados de año hacia acá el impacto económico negativo ha sido bastante pues un 40% de las promotoras de vivienda han cerrado, un 50% de las construcciones están paralizadas y eso representa alrededor de 9 mil empleos perdidos y la consecuente afectación de las empresas ligadas a la construcción.

Ante este realidad Healy, manifestó que urge reactivar la economía de la región central del país y por esta razón han hecho corridas con el objetivo de presentar una propuesta que sustente un subsidio a los intereses de las hipotecas de manera que las personas con salarios bajos o promedio puedan tener acceso a una vivienda y esta manera contribuir a bajar el déficit habitacional del país.

En la reunión que se realizará este viernes 13 en la ciudad capital se tiene previsto participen los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Economía y Finanzas, los bancos, la Cámara Panameña de la Construcción, Convivienda y las promotoras del interior del país, con miras a iniciar un dialogo que resuelva la crisis que mantienen desde hace unos 5 meses.

En su conferencia de prensa de los jueves, realizada en el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas, el presidente Mulino dio a conocer que en el marco de su política para reactivar la economía y generar empleos en el país, el Gobierno Nacional honrará los compromisos dejados por la pasada administración en materia del Fondo del Bono Solidario (FBS) que se adeuda, al tiempo que se gestiona un mejor enfoque de los intereses preferenciales aplicados a la construcción de viviendas.

Destacó que, aunque la deuda de alrededor de 200 millones de balboas del FBS se generó en el pasado por un manejo “irresponsable” de este beneficio, su administración se reunirá con gerentes de la banca estatal y los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a fin de buscar un mecanismo para finiquitar esta cuenta lo más pronto posible, pero también para analizar el manejo que deberá darse a los intereses preferenciales.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios