Más de 100 banderas deterioradas, desgarradas o en desuso fueron cremadas este martes 28 de octubre, tal como lo indica la normativa de cuido de los símbolos patrios panameños, en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de la provincia de Coclé; acto solemne en el que ciudadanos reconocidos por sus aportes al país a través de su trabajo, fueron honrados.

El acto inició bajo una leve llovizna, sin embargo, no impidió que los presentes rindieran los debidos honores al pabellón nacional. Irving González, gobernador de Coclé, aseveró que este evento es único, dándole lo que merece la bandera cuando ya ha cumplido su ciclo de uso, y que se seguirán honrando a más ciudadanos en años futuros.

Artistas, estudiantes, científicos, autoridades regionales, grupos cívicos, y docentes fueron escogidos para llevar las banderas hacia su cremación, entre ellos, el profesor Gerardo Barrios, de la escuela Manuel Jaén Rodríguez de Boca de Tucué, ganador de la Orden José Manuel Hurtado 2024, quien agradeció la distinción y envió un mensaje a los jóvenes: que no pierdan ese fervor patriótico, amando y respetando los símbolos patrios.

Este año el orador de fondo del acto fue el licenciado Héctor Morán, asesor legal del Concejo Municipal de Penonomé, quien realizó un recuento de varios personajes ilustres de Coclé, quienes participaron.

Con este acto de da inicio a las efemérides patrias, que como cada año se realizan diversas actividades en los distritos de Coclé. El Cuerpo de Bomberos fue el encargado de velar por el proceso de cremación, la Policía Nacional dio apertura y cierre al acto solemne a través de su jefa de zona, al igual que unidades del Servicio Nacional Aeronaval, Muchachas Guías de Penonomé, Boys Scouts de Penonomé, y cadetes del Instituto De Marina Mercante Bilingüe De Coclé, se encargaron del guiar el acto protocolar.















