Para promover la educación y acción ambiental en las comunidades educativas de Coclé, el Ministerio de Ambiente junto al Ministerio de Educación, realizaron el relanzamiento de su programa Bandera Ecológica, en el que centros educativos compiten al cumplir actividades que tienen que ver con los ecosistemas, gestión de riesgos, higiene y saneamiento.
De este proyecto, se espera que primero se integren 30 escuelas de la provincia, pero el proyecto se mantendrá abierto a todos los que deseen ingresar. Como parte Bandera Ecológica, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Ministerio de Salud y los Gobiernos Locales, también son parte del comité evaluador.

Jhon Jairo Trujillo, director de MiAmbiente, mencionó que desde este momento se va a estar reactivando desde este momento, con seguimiento permanente del equipo técnico para los docentes y estudiantes, para que apliquen cada reto, con la formulación de proyectos ecológicos que les permitan adquirir conocimientos.
Una escuela que forma parte de bandera Ecológica, va ganando puntos a través de estrellas que se asignen según el cumplimiento de retos, mismos que tendrán el apoyo, de requerirlo, de las instituciones regentes.
Este proyecto inició hace muchos años en todo el país bajo el nombre de Bandera Azul, y a partir del 2016, se estableció como Bandera Ecológica, sin embargo, en los últimos años fue descuidado, por lo que retomarán con más fuerza.
