REDUCEN HORARIO DE CULECOS EN PENONOMÉ PARA MANTENER LA SEGURIDAD

De 11 de la mañana a 5 de la tarde, así han modificado las autoridades el horario de culecos en Penonomé, a recomendación de los estamentos de seguridad, para mantener un control en los 2 puntos de concentración de personas: El Manguito y la Avenida Central. Así también se ha establecido el uso del balneario Las Mendozas hasta las 4 de la tarde, con excepción del sábado por el tradicional paseo de balsas.

Esta coordinación se dio a conocer en medio de una reunión celebrada este 17 de febrero, de la que participó el presidente de la Junta del Carnaval, Valentín Arosemena, el Gobernador de la Provincia de Coclé, Irving González, y representantes de los estamentos, en la que abordaron este y otros temas.

Por su parte el Gobernador, explicó que tienen un compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad, por lo que a través de esta reunión se definió que los horarios debían modificarse para que los estamentos puedan también mantener el control en el ingreso y las salidas de las personas.

El Gobernador dijo además que han determinado la prohibición del ingreso de embarazadas a los culecos, y los menores de edad sin compañía de alguno de sus padres, y que la edad mínima de ingreso puede ser definida entre los 6 y 7 años de edad, ya que consideran no apropiado que un niño tan pequeño participe de un evento como este tomando en cuenta la cantidad de personas que acudirán.

Henry Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil en Coclé, indicó que, entre las recomendaciones brindadas a la Junta, están el mantener una ambulancia en el Balneario Las Mendozas y determinar las rutas de evacuación en conjunto con el MINSA, una vez sea establecido el decreto alcaldicio.

Este jueves 20 debe realizarse una nueva reunión para definir los últimos aspectos logísticos. Por su parte el Ministerio de Salud informó que hasta el viernes 14, sólo 18 carros cisternas acudieron a completar sus permisos, la mayoría destinados a eventos privados, así como también de algunas comunidades del distrito, y sólo 2 para la Avenida Central, por lo que no descartan extender el plazo.

Serán 30 mil balboas los destinados de parte de la Junta del Carnaval a seguridad, y ya se está coordinando con el Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Migración y la Policía Nacional, el alojamiento de unidades tanto en las instalaciones del IFARHU, INADEH y el Centro Pablo Sexto. Los bomberos, Cruz Roja, y el Tránsito también aportaron recomendaciones y explicaron sus avances logísticos en dicha reunión.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios