RESIDENTES DE 5 COMUNIDADES DE SAN MIGUEL PIDEN SE CONSTRUYA UN PUENTE VEHICULAR O POR LO MENOS SE REPARE UNO PEATONAL.

Residentes de varias comunidades del corregimiento de San Miguel en el distrito de Penonomé esperan desde hace muchos años la construcción de un puente vehicular sobre el río San Miguel, obra que aseguran ya se ha licitado tres veces y hasta la fecha no se construye y no saben a dónde se desvían esos recursos.

Anselmo Pérez, residente de la apartada comunidad de Santa Ana, dijo que en la administración del presidente Juan Carlos Varela, le anunció la construcción de la carretera incluyendo el puente, sin embargo esta obra nunca se ha realizado, por lo que pide una investigación.

Según este productor de café cada año tienen grandes pérdidas porque el café y otros productos como yuca, naranjas, guineos no se puede sacar porque los carros no pueden llegar a las comunidades y sacar los sacos acaballo representa por lo menos diez dólares adicionales eso si el río los deja cruzar.

Mariano Villarreta otro de los residentes del área dijo que le preocupa que a diario decenas de niños y jóvenes tengan que caminar hasta tres horas para poder llegar a la escuela de Valle de San Miguel que es el que tiene educación media.

Añadió a que a esta preocupación se suma el hecho de que el único puente colgante porque el que tienen que cruzar está en estado de deterioro por el paso del tiempo y los impactos sufridos por las grandes crecidas del río San Miguel.

Alicia Troya, residente de Santa Ana, dice que se tuvo que mudar a Bajito de San Miguel ya su madre de avanzada edad está enferma y no puede caminar tres horas, si acaso se diera una urgencia no tendrían como salir y eso lo viven muchos moradores todos los días, si alguien se enferma, lo muerde una culebra o se cortan por el trabajo del campo tienen que sacarlo en hamaca porque transporte no hay.

La señora Troya dijo que les urge la reparación del puente colgante, porque temen que el mismo se caiga pues las  planchas de hierro tienen huecos, están deterioradas, los amarres de la maya de seguridad no existen y temen que ocurra un accidente.

Consultado el representante del corregimiento de San Miguel, Miguel Rodríguez, dijo que esta es una obra de al menos 2 millones de dólares para el puente vehicular y si los tuviera lo hiciera, pero los recursos no le dan, por lo que ha gestionado ante las autoridades para ver si se puede lograr el proyecto.

De igual forma indicó solicitaría una inspección al Ministerio de Obras Públicas para verificar las condiciones del puente colgante y coordinar para de ser necesario colaborar en las reparaciones.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios