Sanciones entre 500 y mil balboas podrían recibir las empresas que no coloquen en las áreas donde desarrollan proyectos de construcción el letrero verde que indica la realización de un estudio de impacto ambiental o herramienta de gestión ambiental para el mismo, así lo aseguró el director regional de Mi ambiente, John Trujillo.
La advertencia de Trujillo se da tras un recorrido de inspección en el área de Penonomé en donde detectaron el desarrollo de varios proyectos de construcción que adolecían de estos letreros lo que según el funcionario significa que no han elaborado una herramienta de gestión ambiental y como lo mandata la ley.
Señaló que tres de los desarrolladores de estos proyectos en Penonomé fueron citados para sus descargos y respectiva sanción al tiempo que detalló que recientemente la administración general de Mi Ambiente emitió un Decreto Ejecutivo que flexibiliza las normas para aquellos desarrollos que no generen un gran impacto ambiental.
El director hizo el llamado a los promotores a que si desconocen la norma acudan al Ministerio de ambiente y soliciten la información para conocer los requisitos y aspectos con los que obligatoriamente tienen que cumplir para desarrollar sus proyectos ya que de hacerse la inspección y detectar que no cumplen la sanción se va a imponer.
Puntualizó que el nuevo decreto de las buenas prácticas ambientales en el desarrollo de proyectos de construcción facilita la tramitación burocrática que muchas veces atrasan los proyectos y los promotores que constante se actualizan sobre las nuevas normativas lo saben por lo que el proyecto que no tenga el letrero verde es sujetos de sanción.