Unas 10 escuelas primarias de la provincia de Coclé participaron de la Décimo Octava versión del concurso regional de la Voz y el Canto Dora Pérez de Zárate, del cual la escuela Sofía Quirós de Tejeira en Las Lomas de Penonomé, fue la sede. Los estudiantes demostraron sus habilidades en las modalidades de Grito, Saloma, Mejorana, Cumbia, Tambor, y Juegos y Rondas.
Esta actividad forma parte de la selección provincial para participar del Concurso Nacional que tendrá como gran final el mes de septiembre. La actividad es impulsada año tras año por el Ministerio de Educación y folcloristas de la provincia.




Byron Castro, coordinador de Asuntos Estudiantiles de la Regional del MEDUCA en Coclé, explicó que este concurso reunió más de 160 estudiantes de todos los distritos de la provincia, y busca desarrollar el amor por el folclor de parte de los estudiantes desde los primeros niveles educativos, con el apoyo selecto equipo de jurados.
Tomas Molina, docente de folclor y folclorista desde hace más de 20 años, dijo que este es un esfuerzo para resaltar la identidad del panameño, y que más que un concurso, es un convivio, en donde los niños comparten experiencias y aprenden sobre sus tradiciones, tal cual fue el sueño de los esposos Zárate.
A partir de este año, la organización dará un reconocimiento a folcloristas destacados, y en este año han escogido a Rubén Bustamante, instructor destacado para este concurso además de ganador de varias ediciones junto a sus estudiantes.

Bustamante, oriundo de Los Santos, indicó que para él es un honor resaltar desde hace tantos años las tradiciones de Coclé, pues ve un gran potencial en su juventud y desea que continúen, pues aunque el trabajo no es fácil, es muy satisfactorio.
Los representantes para Coclé en el concurso nacional serán:
- Juegos y Rondas: Escuela Oficial Simeón Conte
- Saloma: C.E.B.G. Sofía Quirós
- Mejorana: Centro Educativo Federico Zúñiga Feliú
- Cumbia: C.E.B.G. Sofía Quirós
- Tambor: Escuela Oficial Simeón Conte
- Grito: C.E.B.G. La Madera