SEMANA DE LA GEOGRAFÍA, HISTORIA, FILOSOFÍA Y TURISMO EN EL CRUC INCLUYÓ CONVERSATORIO SOBRE RÍO INDIO

En marco de la Semana de la Geografía, Historia, Filosofía y Turismo, fue realizado en el Centro Regional Universitario de Coclé este miércoles 24 de septiembre, un conversatorio denominado ¿Qué pasa en Río Indio?, con la participación de miembros de la Organización de Base Comunitaria Cuenca Alta de Río Indio (OCARI), quienes expusieron sus expectativas con respecto a este proyecto y sus comunidades.

Este conversatorio reunió a más de 200 estudiantes y a sus docentes, en donde, de forma directa, consultaron a las representantes de la Organización sobre su experiencia con las visitas de la Autoridad del Canal de Panamá en la elaboración del Plan de Reasentamiento, y el futuro del mismo.

Viodelda Pérez, docente coordinadora, explicó que esta iniciativa que fue incluida a toda la semana, por ser de interés nacional urgente y que los estudiantes deben conocerlo.

La docente manifestó que también incluyeron espacios para conocer sobre otros temas, que iniciaron el lunes 22, y que culminarán el viernes 26.

Por su parte, Evelia Ovalle, secretaria de la Organización, indicó que están agradecidos con estos espacios que les permiten informar sobre las realidades de 7 comunidades a las que representa esta OBC, pues, aunque no se oponen rotundamente al proyecto que debe brindar desarrollo a todo el país, defienden sus derechos de obtener beneficios justos y bajo términos en consenso.

También participó la empresa Ecos Panamá, dedicada a la consultoría de proyectos de gran impacto ambiental y social en comunidades rurales como lo es el reservorio de Rio Indio; Cecilio Castillero, su gerente de proyectos, manifestó que la sostenibilidad inicia con el bienestar humano en todos los niveles, por lo cual las comunidades tienen un derecho a participar activamente en las decisiones que se tomen.

Tras este conversatorio, los participantes indicaron que, por ser un tema tan amplio, aún quedan muchas dudas y que son necesarios más espacios como estos para que los residentes de las 11 comunidades que serán impactadas puedan participar.  

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios