SENACYT, MINSA Y CSS FIRMAN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA CIENCIA CONTRA EL CÁNCER.

Con el objetivo de promover la investigación e innovación oncológica para que contribuya en la generación de evidencia aplicable  a la formulación de políticas y mejora en la toma de decisiones respecto a la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y control del cáncer en Panamá la Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) firmaron un Convenio de Colaboración.

A través del mismo se prevé la implementación del Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3), una iniciativa conjunta que busca impulsar la investigación biomédica, clínica y epidemiológica en oncología para generar conocimiento y soluciones adaptadas a la realidad panameña, contribuir a mejorar el acceso universal a diagnósticos y terapias innovadoras, colaborar programas existentes y generar nuevos en materia de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer con la finalidad de mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad de la población.

Eduardo Ortega Barría secretario nacional de la Senacyt mencionó que, en octubre de 2024, la bancada independiente VAMOS hizo una contribución sin precedentes, donando 6 millones de balboas del subsidio postelectoral a la Senacyt, para apoyar proyectos estratégicos en salud e innovación tecnológica, con énfasis especial en un nuevo programa de cáncer y por esto se creó esta iniciativa.

La Senacyt destinará cuatro millones de balboas entre 2025 y 2029 para este programa para el inicio de un esfuerzo conjunto para reducir la incidencia del cáncer, la mortalidad prematura y aliviar el impacto económico y social que esta enfermedad genera”, dijo. Ortega Barría

Dino Mon, director general de la CSS, manifestó que no hay salud pública moderna sin ciencia. Y no hay respuesta eficaz sin alianzas por lo que este convenio refleja el verdadero espíritu de lo que se debe ser como país, una red de instituciones que no compiten entre sí, sino que colaboran por el bien común y para ello la CSS contribuirá con sus centros hospitalarios, equipos de salud, su red nacional de atención.

Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo indicó que este convenio habilita el uso del ION y hospitales regionales para realizar estudios genéticos, moleculares y epidemiológicos; y establece un mecanismo dual de formación de profesionales y transferencia efectiva de evidencias a implementadores del Minsa y la CSS.

Agregó que para sostener esto en el tiempo se creará un Consorcio Nacional de Ciencia Contra el Cáncer que reúna a todas las entidades: Minsa, CSS, Senacyt, Indicasat AIP, universidades, redes hospitalarias e iniciativas internacionales con el fin de prevenir y tratar el cáncer de manera más afectiva y científica.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios