SERVICIO NACIONAL AERONAVAL REFUERZA SEGURIDAD EN LAS COSTAS DE COCLÉ

Una activa presencia en la provincia de Coclé con operativos de seguridad y programas de prevención en las comunidades costeras mantiene el Servicio Nacional Aeronaval como parte de las acciones de prevenir actos delictivos en las costas o en alta mar.

 Así lo dio a conocer el mayor José Baldera, quien destacó el trabajo de la institución en la lucha contra el narcotráfico, el resguardo de la seguridad marítima y la colaboración con otras entidades.

Uno de los puntos clave de la labor del SENAN en Coclé es el control del tráfico ilícito de drogas. De acuerdo con el mayor Baldera, bajo la operación «Escudo Protector» y el plan «Firmeza», la institución ha logrado la incautación de más de 16,800 paquetes de sustancias ilícitas en lo que va del año. Entre los decomisos se cuentan 7,949 paquetes de cocaína y 5,539 de marihuana.

 Estas acciones han resultado en la detención de 39 personas de diversas nacionalidades, incluyendo panameños, colombianos, nicaragüenses y costarricenses.

El SENAN tiene presencia en la provincia con un punto de control en El Salado, un puesto aeronaval en Aguadulce y un área de seguridad aeroportuaria en Río Hato. Además de los operativos de vigilancia, la institución desarrolla actividades preventivas como el programa «Pescadores Vigilantes», que busca fortalecer la seguridad de quienes laboran en el mar y combatir delitos como el robo de motores y embarcaciones.

En materia de prevención del delito, el SENAN también trabaja en escuelas y comunidades con programas dirigidos a niños y adolescentes para alejarlos de actividades ilícitas. Asimismo, implementa los operativos «Huella Verde» para combatir delitos ambientales y «Pesca Digna» para garantizar el cumplimiento de las vedas y la pesca responsable.

En relación con la seguridad costera, Baldera hizo un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades mediante denuncias anónimas a la línea 108. «Es importante que la población confíe en nosotros y reporte cualquier actividad sospechosa a tiempo para actuar de inmediato», señaló.

Finalmente, el mayor recordó que el SENAN realiza procesos de reclutamiento de forma periódica, por lo que exhortó a los interesados en formar parte de la institución a estar atentos a las convocatorias a través de sus redes sociales.

Con estos operativos y acciones preventivas, el SENAN refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de la provincia de Coclé y el resto del país.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios