Con todo éxito se realizó la IX versión de la Expo Flora Panamá, evento que reunió a más de 200 jardineras de los diez clubes de jardinería de todo el país e incluso miembros de la Federación Internacional de Clubes de Jardinería que también visitaron la sede regional de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, que fue escenario de la jornada que se extendió por dos días.
La actividad que tiene como propósitos educar a los miembros de los clubes y público general, estimular el interés por la horticultura y el diseño floral, facilitar oportunidades para la expresión creativa y trasmitir las metas de los clubes nacionales y la federación, también fue el espacio para que artesanos, emprendedores, viveristas y estudiantes de la universidad mostraran sus creaciones.

Linda Tejeira, presidente del Club de Jardinería Veraneras de Penonomé, organizadoras de la Expo Flora 2025, dijo que fue un reto pero además un tiempo de aprendizaje con todas las jadineras y poder mostrar lo bello de la ciudad y de la Universidad Tecnológica que les apoyaron para hacer realidad este evento.
Ángela Laguna Caicedo, rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, dijo sentirse muy satisfecha e como el centro regional floreció con esta iniciativa conjunta que refuerza el compromiso de la UTP de apostar por el desarrollo sostenible de cada una de las acciones y proyectos que llevan adelante.

En tanto que Kalizol Caballero, directora Nacional de Ferias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario ponderó la importancia de este tipo de actividades que además de promover la economía, el desarrollo sostenible y el cuidado de la naturaleza también promueve el turismo y el aprendizaje con todos los talleres y capacitaciones que se dieron durante la Expo flora.

Alina de Andrade, del Club de Jardinería Gardenias y miembros de la Federación Internacional del Clubes de Jardinería dijo estar muy contenta de la acogida que se le dio a la actividad a Penonomé y la posibilidad de dar a conocer sus conocimientos y compartirlos con otras personas, agregó que además desarrollan otros proyectos tales como Pintemos de Amarillo a Panamá con el que han logrado sembrar más de 50 mil plantones de guayacanes todo el país.