Más del 95% de los 2 mil 900 docentes con que cuenta la provincia de Coclé participan de los seminarios de capacitación que iniciaron este lunes 3 de febrero a nivel nacional y que están enfocados en la actualización tecnológicas de maestros y profesores con el objetivos de que apliquen estos conocimientos en las aulas.
Actualmente 23 centros educativos de la provincia están habilitados para estas capacitaciones y existen cien grupos de docentes distribuidos en los distritos de Antón, Penonomé y Aguadulce que durante tres semanas deberán recibir estos entrenamientos por parte de facilitadores que a su vez fueron previamente capacitados para tal fin.
Yoisy Atencio, directora regional del Ministerio de Educación destacó la anuencia de los docentes coclesanos a participar en estas jornadas que aunque no son obligatorias son necesarias para poner al día a los docentes en uso de herramientas tecnológicas que les permitan hacer más dinámicas y atractivas las enseñanzas en aula.
Indicó que en la provincia tienen centros de capacitación en el IPT de Río Hato, Salomón Ponce y Manuel Patiño para Antón, en Penonomé IPT Leonila Pinzón de Grimaldo, Ángel María Herrera, Clelia de Martínez, Sofía Quirós y Federico Zúñiga, para Natá se habilitaron la Roberto F, Chiari y el mariano Prados, mientras que para Aguadulce el Colegio Rodolfo Chiari y la escuela de san Martín, entre otras.
Guillermo Castillo, coordinador de Perfeccionamiento Docente del Meduca Coclé adelantó que el seminario de las dos primeras semanas ha sido denominado Herramientas Tecnológicas para la Educación 5.0, trata temas como el correo electrónico institucional, Microsoft Team y aula virtual y la Inteligencia Artificial y como se la puede utilizar en el aula.
Aseguró que se espera que el docente salga muy preparado para hacerle frente a los adelantos de este siglo y que muchos de los estudiantes ya manejan pero que no los están utilizando para mejora de su educación así que el docente estará capacitado para atender esas inquietudes del discente.