Los delitos de violencia contra la mujer, tanto a nivel de género como doméstico siguen creciendo en la provincia de Coclé y siguen marcando como el de mayor incidencia, aunque ahora las victimas suelen denunciar más estos abusos, así lo confirman cifras del Ministerio Público que indican que por mes se reportan un aproximado de 200 casos.
Ante esta realidad y en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Fiscalía Regional de Coclé ha organizado una serie de actividades destinadas a brindar información que genere conciencia entre los ciudadanos de la importancia de la prevención de la violencia contra las mujeres.

Magnolia Rodríguez, fiscal de la Familia de la provincia de Coclé detalló que de manera simultánea el próximo 25 de noviembre se llevaran a cabo tres actividades en Penonomé una caminata partiendo del punto del Centro geográfico, recorre mercado y central y culmina en el Parque 8 de Diciembre.
En Antón se realizará una cadena humana con pancartas alusivas a la conmemoración frente a la sede de la Personería Municipal y en Aguadulce una jornada de sensibilización en la Parque 19 de Octubre todas con el fin de orientar a la población sobre los riesgos de la violencia y alertar sobre conductas que aunque no ocurran dentro del seno del hogar también son delitos de género.

Itzel Hernández de Brenan, fiscal coordinadora de la sección de violencia de género destacó que lamentablemente son conductas delictivas que van en aumento y que en el caso de la violencia de genero se da en personas que no viven bajo un mismo techo y que en ocasiones guardan algún tipo de relación sentimental, en entornos laborales o vecinales donde solo por el hecho de ser mujer la víctima es denigrada, humillada, subyugada y abusada emocionalmente.
En tanto que la fiscal Rodríguez, indicó que cada vez que reciben una denuncia se trabajó de inmediato para asegurar el bienestar de la víctima ya sea a través de una medida de protección o incluso ordenando el desalojo o aprehensión del agresor hasta por 48 horas, medidas curativas a través de terapias en los centros de salud, mientras se realiza la investigación.

Ambas funcionarias coinciden en que lamentablemente los casos de violencia contra la mujer van en aumento aunque ahora las mujeres se atreven más a denunciar, sin embrago la población en general debe también tomar acciones y actuar no solo en la educación de sus hijos sino también en denunciar los casos.



