DAMGELA DE LEÓN
Para organizar una hoja de ruta post el cierre del proyecto minero, la Alianza Pueblo Unido por la Vida, se reunió en un cabildo abierto en la casa local de Sabaneta de Llano Grande de La Pintada, escuchando a los dirigentes de las distintas organizaciones y a los residentes de comunidades próximas a la mina, e incluso de otras que salieron a protestar.
También se dieron cita los miembros del Sindicato Único de Trabajadores y sus líderes. Por su parte, Saúl Méndez, señaló que este fue el primero de muchos cabildos que han organizado para escuchar a quienes participaron de las manifestaciones, y que se extenderán en todo el país, siendo el siguiente en Miguel de la Borda de Colón.

La candidata presidencial Maribel Gordón, también asistió y explicó su visión económica acerca del desarrollo y oportunidades que debería explotar Panamá, puesto que según dijo, ningún país debe depender solo de un sector para basar sus ingresos, y el potencial humano y de otros rubros menos contaminantes, es grande.
Por otro lado, Leopoldo Del Rosario, dirigente del frente campesino, mencionó que es importante seguir exigiendo al gobierno un cese definitivo de este proyecto, puesto que esta lucha no fue en vano, y que han propuesto la creación de una comisión para el cierre ordenado de la mina.

Otra de las opiniones que se manifestaron, fueron las de los propios residentes de la zona minera, ese es el caso de NerisRuiz, docente y oriundo de Puerto Punta Rincón, además, integrante de la AECO, quien señaló que en realidad el progreso nunca llegó a las comunidades vecinas y que para poder entrar y salir, existían protocolos con permisos de entrada o salida de 4 días a la semana.
Este cabildo se extendió hasta horas de la tarde con la integración a la discusión de camioneros de equipo pesado que hasta el 24 de diciembre se mantuvieron en el punto de cierre de San Juanito desde hacía ya 62 días, hasta ser removidos por la Policía Nacional.