EDILSA GONZÁLEZ ROCA
Con la aprobación parcial del punto uno, que trata la canasta básica familiar ampliada saludable, avanzó este domingo las conversaciones en la Mesa Única del Diálogo por Panamá en el Centro Cristo Sembrador de la ciudad de Penonomé, en una jornada que se extendió hasta la madrugada de este lunes, cuando finalmente se firmó el documento.
Dentro de los acuerdos alcanzados se aprobaron un total de 72 productos como parte de la canasta básica ampliada que incluyen frutas, vegetales, carnes de res y de pollo entero y en piezas, pescado, leguminosas, leche en polvo, fresca y evaporada, queso americano, huevos, azúcar, café, pan de molde, productos de higiene personal y limpieza entre otros.

Dentro de esta lista de productos hay tres mecanismos para bajar los precios, que serán con precio topes, margen de comercialización y subsidiados por el Estado, que comprende reducción arancelaria, adquisición de productos nacionales de la marca Panamá a precios de mercado con descuento de 25% distribuidos por el IMA, entre otros aspectos.
Estas medidas quedarán vigentes durante seis meses prorrogables, según el documento acordado.
No sé aprobaron subpuntos como el establecimiento de márgenes de ganancias, aplicación de medidas económicas que regulan productos sensitivos sin afectar al productor como los aplicados durante la pandemia al caso de las mascarillas y la regulación de los márgenes de utilidad con énfasis en los intermediarios.

Pasada la medianoche, las partes acordaron firmar el documento en el que se recoge los puntos aprobados y se espera que hoy en Consejo de Gabinete sea llevado para su aprobación, en el acuerdo se contempla la posibilidad de hacer reformas a la Ley de la Acodeco, por lo que incluso habrá que enviar estos temas a la Asamblea Nacional.
La jornada de diálogo se reanudará este lunes en horas de la tarde, cuando retornen a la mesa el equipo técnico del ejecutivo.