CEBOLLEROS LOGRAN NUEVOS ACUERDOS CON AUTORIDADES DEL AGRO

EDILSA GONZÁLEZ ROCA

Tras más de siete horas de reunión, productores de las cuatro asociaciones de cebolla de la provincia de Coclé lograron mejorar las condiciones del primer acuerdo para la comercialización del rubro logrado en primera instancia con las autoridades del agro tanto de la provincia de Coclé como con el gobierno nacional.

Desde hace un par de semanas algunos productores de cebolla habían manifestado su inconformidad con el acuerdo inicial al asegurar que la compra del gobierno de 200 quintales por hectárea por productores no era suficiente para cubrir los gastos de producción y tampoco cubría la producción del rubro en el área de Natá por lo que exigían se ampliara el marco de recepción.

Tras varias reuniones lograron unificar criterios entre todas las asociaciones y este jueves se reunieron nuevamente con los directores provinciales del MIDA, BDA, ISA e IMA logrando aumentar en 50 quintales por hectáreas es decir ahora se les comprarán 250 quintales por hectárea sembrada.

Además se redujo el tamaño de la cebolla a recibir hasta los 30 milímetros siempre y cuando sea redonda y esté seca, teniendo en cuenta que el proceso de selección y comercialización estará sujeto a la capacidad del IMA, de igual forma se mantiene el precio de 55 balboas el quintal a partir de este lunes 24 de abril.

Se fijó para el próximo 4 de mayo una reunión en la que se harán acercamiento entre productores e intermediarios con la mediación del gobierno para tratar de buscar mecanismos de comercialización para la cebolla que no se logre comprar en el IMA.

Juan de Dios Domínguez, director regional del MIDA, señaló que debido a la falta de presupuesto el gobierno nacional no puede comprar toda la cebolla que se produzca en Coclé porque no es el único rubro que se produce y los productores deben buscar medios de comercialización.

Justiniano Buitrago de la Acoceb, dijo que el problema principal de los productores es que se pierda la cebolla y no logren las ventas necesarias para hacer frente a los pagos de los préstamos del BDA por esa razón requerían de un mayor apoyo el gobierno nacional.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios