DEFENSORÍA ABRE QUEJA A MINSA, NATURGY Y BOMBEROS POR VULNERAR EL DERECHO A LA SALUD EN EL VALLE. MINSA DICE QUE EN 3 MESES DEBE ENTREGARSE EL NUEVO CENTRO

DAMGELA DE LEÓN

Por la supuesta vulneración al derecho a la salud de los residentes de El Valle de Antón y áreas aledañas, la Defensoría del Pueblo, regional de Coclé, ha abierto una queja en contra del Ministerio de Salud, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y Naturgy Energy Group S.A., por el atraso en la entrega del nuevo Centro Materno Infantil, el martes 16 de mayo. 

Esto luego de que a través de redes sociales se divulgaran imágenes de la condición de las instalaciones provisionales en la que se atienden a los pacientes, y ante las constantes quejas de los moradores. 

Los Oficiales de la Institución Nacional de Derechos Humanos visitaron el lugar, y determinaron que la atención que doctores y personal de salud brinda a las personas se realiza en un lugar no apropiado, ya que no cuentan con el espacio suficiente y, por ende, deben hacerlo incluso al aire libre bajo el sol. 

Humberta Pérez, jefa regional de la Defensoría en Coclé, quien explicó que, mediante la visita al El Valle, que el nuevo centro se encuentra en un 93 % de avance, sin embargo, las condiciones en las que atienden actualmente, son lamentables, por ende, se abrió esta queja de oficio. 

Según la nota de prensa emitida por la defensoría, la regional de Coclé le dará seguimiento a la queja del centro de salud, y hará acercamientos con los moradores y autoridades con el fin de que se preserve el derecho a la salud. 

Además, se explica que tienen conocimiento que desde el 2017 esta obra dio inicio, y que por ende todo fue trasladado a lugares prestados, pese a ello aún el proyecto no avanza, ya que los Bomberos no han autorizado la ocupación, puesto que la empresa Naturgy no ha realizado los trabajos de instalación eléctrica que corresponden. 

Por su parte Mario Lozada, director regional del MINSA, dijo que diariamente se mantienen en conversaciones con la empresa encargada de la obra, la que ha agilizado la tramitación de los permisos, y que de 2 a 3 meses ya debe entregarse el centro, además que esperan que el centro pueda contar con nuevas comodidades para los usuarios como atención de pediatría, ginecología, psicología y nutrición.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios