BRINDAN RECOMENDACIONES A PRODUCTORES PARA SOBRELLEVAR EL FENÓMENO DEL NIÑO: YA SE DECLARÓ EL ESTADO DE EMERGENCIANACIONAL

DAMGELA DE LEÓN

Conciencia en la utilización del recurso hídrico y establecer medidas preventivas, son las principales recomendaciones que hace el gobierno tanto a productores como a la población general, ante la inminente llegada del fenómeno del niño a Panamá. 

Por recomendación de meteorólogos, el presidente, mediantereunión gabinete declaró el estado de emergencia nacional ambiental la tarde del martes 30 de mayo. 

La llegada de este fenómeno, unido al cambio climático, ha aseverado la falta de lluvias, impactando de manera directa a la ganadería, que ha perdido parte del alimento de losanimales, por ello, se les recomienda mantener sus bancosdotados de forraje y proteína, a base de plantas como la caña de azúcar y cratylia gentea.

Y a los agricultores, también se les indica que deben tomar en cuenta la cosecha de agua, con las pocas precipitacionesque se presenten, como una medida permanente. 

Así lo explicó Arnulfo Gutiérrez, director nacional del Instituto de Investigación Agropecuaria, quien detalló que,ante el estado de emergencia se están aplicando planes para apoyar al sector agropecuario con semillas, seguimiento, alimento para ganado y sistemas de riego.

El director nacional del IDIAP también hizo referencia a que la población debe estar más consciente del uso que se le da al agua, ya que Panamá no cuenta con una cultura preocupada por conservar este recurso, a pesar de tener grandes afluentes como el río Santa María, Grande y Zaratí.

Ya se encuentra en función un plan destinado al sector agropecuario, y según Gutiérrez, el comité encargado se mantiene vigilando de cerca el aspecto medioambiente y del agua potable, para sobrellevar el fenómeno que puede afectar a la cadena alimentaria de todo el país.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios