EDILSA GONZÁLEZ ROCA
Innovación tanto en actividades culturales como en deportivas, despliegue de tradiciones y folclor es lo que trae este año el Festival Nacional del Toro Guapo en su quincuagésima segunda versión a realizarse del 12 al 17 de octubre en el parque 15 de Enero de Antón.
En conferencia de prensa se dieron a conocer las atracciones que tendrá este año el evento folclórico más importante de la provincia de Coclé que arranca el 12 de octubre con la romería al cementerio a la tumba del creador del festival Armando del Rosario, ese mismo día habrá concurso de oratoria con la participación por primera vez de escuelas de toda la provincia.

En la noche será la coronación de la reina infantil del Festival Liam Estefany Dixon y la entrega de la bandera de las actividades infantiles a la niña Lesliany Nieto, continúan el día 13 con el paseo de la reina infantil y los concursos de habilidades folclóricas para niños, en la noche la coronación de la reina del LII Festival, Aimeth Aguilar Ortega a las 8 de la noche, previa habrá misa folclórica.
Según dio a conocer el presidente del Patronato del festival, Gilberto Moreno, este año en la parte de deportiva se introduce una competencia de ciclismo y se retoma la Copa de Baloncesto Toro Guapo que se realizará una semana antes del festival y que reúne equipos de Antón y Penonomé tanto masculinos como femeninos.

Además de los tradicionales concursos de habilidades domésticas como pilar arroz, rajar leña o pelar coco, se unen este año concursos como desgranar arroz con los pies, desgranar maíz y cargar latas de agua en la cabeza, que se realizará el día sábado con actividades como la tuna de agua, la vaca encutarrá entre otros muy gustados por los visitantes.
También habrá concursos de habilidades folclóricas como el toque y baile de tambor, toque del almirez, toque de acordeones entre otros para los cuales se tienen reservados premios por parte de varios patrocinadores.
Por supuesto no faltará el guacho en totuma, el manjar blanco, la danza de diablos limpios de espejos, el tamborito, las presentaciones folclóricas con agrupaciones invitadas de todo el país, el domingo del desfile de carretas que inicia desde la una de la tarde con reinas invitadas y agrupaciones folclóricas tanto de Antón como de comunidades vecinas.