EDILSA GONZÁLEZ ROCA
A pesar de la orden de suspensión de clases a nivel nacional por orden del Ministerio de Educación, en la provincia de Coclé hay alrededor de un 15% de escuelas que están dando clases, se trata de centros educativos de comunidades muy apartadas y de difícil acceso donde los docentes salen cada trimestre, así lo dio a conocer la directora regional del Meduca, Marianela Gómez.
Gómez reiteró que la prioridad del Meduca en este momento es la salvaguarda de la seguridad de las comunidades educativas por lo que clases y actos protocolares o relacionados a fiestas patrias están suspendidos.
Indicó la funcionaria que actualmente hay mucha preocupación por parte de padres de familia principalmente de estudiantes graduandos que justo a partir del 23 de octubre tenían unos 25 días de clases y que a finales de noviembre debían iniciar sus exámenes finales y hasta el momento no se les puede dar respuesta sobre el tema.

Adelantó que sobre las graduaciones no se han tomado decisiones y sobre las prácticas profesionales que ya habían iniciado algunos estudiantes y otros debían hacerlo la semana anterior, se ordenó suspenderla por la seguridad de los jóvenes aunque, las mismas no son decisivas a la hora de definir sus evaluaciones.
Según la directora regional, todos los días los directores de las 16 regiones educativas del país se reúnen con los directivos nacionales del Meduca para analizar la situación y plantear alternativas a seguir una vez culminen las acciones en las calles, no obstante aún no se ha tomado una decisión pues va a depender de hasta cuando se extienda la situación de crisis actual.
Informó además que el Meduca ha habilitado plataformas como Ester y se han reactivado las clases a través de la radio y televisión, al igual que usando wasap para que los estudiantes se mantengan conectados a la educación y estén atentos a los contenidos aprovechando el tiempo en casa, al igual que los gabinetes psicopedagogicos para atender cualquier situación entre estudiantes o docentes.