“BUSCAMOS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LAS COBERTURAS DE SALUD”, INDICA LA JEFA NACIONAL DE ENFERMERÍA

DAMGELA DE LEÓN

Unos 5 mil profesionales de enfermería han sido nombrados recientemente a nivel nacional en busca de reforzar el gran déficit que existía antes de la pandemia en el Ministerio de Salud. La provincia de Coclé ha sido parte de esos nombramientos, contando con 256 enfermeros y 250 técnicos nuevos, sin embargo, aún hacen falta más, sobre todo en las nuevas instalaciones de salud y en el Hospital Aquilino Tejeira.

Así lo señaló Eusebia Calderón de Copete, Jefa Nacional de Enfermería del MINSA, quien agregó que los desafíos que como profesionales han enfrentado han sido muchos, y aún siguen después de la pandemia, ya que están reforzando programas que fueron descuidados por atender la emergencia mundial.

La jefa nacional indicó que buscan retomar la confianza de los pacientes en acudir a sus controles, vacunación y atenciones, sobre todo en el caso de los más pequeños con las dosis de vacunas regulares según edades, al igual que de control de enfermedades y prevención los adultos mayores. 

De igual forma, envió un mensaje de aliento a sus compañeros, recordándoles que es una de las profesiones con más vocación, y que ella si vuelva a nacer escogería nuevamente este hermoso trabajo. Los invitó a amar cada cosa que hacen, ya que es una entrega que brindan a la humanidad.

Antes de 2020, el déficit nacional de personal de enfermería ascendía a un 60%, lo que representaba que solo 1 enfermera se encargara de todo un centro de salud, llevando las atenciones, ejecutando programas y visitando a las comunidades. 

Conmemorando precisamente a estas profesionales en el día de las enfermeras, que fue el pasado 12 de mayo, la región de salud de Coclé realizó este jueves un acto de reconocimiento a personal del MINSA y de la Caja del Seguro Social de la provincia.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios