EDILSA GONZÁLEZ ROCA
Una protesta con cierre parcial de la vía hacia Coclesito realizaron este 12 octubre los miembros del Frente Campesinos contra los Embalses y la Minería de Coclé y Colón y la Unión Campesina Panameña, esto como forma de hacer un llamado a las autoridades por el abandono al que tienen sometido a las comunidades indígenas y campesinas del país.
Este 12 de Octubre 530 años después de la llegada de los españoles a América, ha sido designado por los grupos Campesinos como el Día de la Resistencia Indígena Campesina, por lo que decidieron salir a las calles, como el año anterior en que caminaron durante varios días, para exigir el cumplimiento de acuerdos que se han hecho con distintas autoridades.

Gabriel Lorenzo, Secretario General del Frente Campesino Contra los Embalses y la Minería de Coclé y Colón dijo que la lucha es para que se atienda lo que hace un año solicitaron, la construcción de una escuela en Cuteva, las mejoras del camino de acceso a Corozal y Bateal, un puente en el sector de Machón y Cuteva, entre otras necesidades.
Reiteró la oposición de los grupos campesinos a las concesiones mineras y exigieron cumplimiento a los acuerdos de la Mesa del Diálogo por Panamá.
La protesta se extendió por más cinco horas específicamente en el sector conocido como Moreno en el corregimiento de Llano Norte de La Pintada, sin embargo hasta el momento de redactar esta nota ninguna autoridad se había acercado a conocer las demandas de los campesinos.
Ellos aseguran que continuarán en su lucha para que haya respuestas a los compromisos del gobierno en las reuniones instersectoriales que se dieron en el año 2021 y también en la Mesa del Diálogo por Panamá.