EDILSA GONZÁLEZ ROCA
COCLÉ.
Con el tema de la canasta básica ampliada continuaron este sábado las discusiones en la Mesa del Diálogo por Panamá, en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé.
La jornada se reanudó a eso de las once de la mañana, previo a ello el Viceppresidente de la República José Gabriel Carrizo habló con los medios asegurando que el presidente Cortizo está resolviendo los problema del país y que las soluciones no son inmediatas pero están dispuestos a continuar en la mesa hasta donde sea necesario con un diálogo de altura.
Al ser cuestionado sobre diversos problemas nacionales y la calificación de la administración Cortizo dijo que es buena y valiente, indicando que tienen que cumplir con la ley, y que en su administración no hay clientelismo ni nepotismo.

La Comisión Técnica de Gobierno presentó con gráficas y números la propuesta del gobierno que con los 17 nuevos productos incluidos y la rebaja del precio del combustible tendrá una rebaja de un 22.5% tomando en cuenta el precio de la canasta básica con números de junio que mantenía un costo aproximado de 285 dólares, al tiempo que agregaron que analizaban incluir otros productos como piezas de pollo.
Luis Sánchez de la Anadepo indicó la tarde de este sábado que aunque ya se perfila puede haber algo de humo blanco en el punto de la canasta básica, el paro continúa hasta tanto no se logren acuerdos en firme.
Luego de un largo receso de casi cuatro horas se retomaron las conversaciones a eso de las cinco de la tarde con buenas expectativas de llegar acuerdos y el gobierno presento nuevas propuestas, pero después de casi tres horas de preguntas y exposiciones no se había podido llegar a un paso firme para definir un acuerdo en este punto.
A la mesa de este sábado acudieron representantes de la iglesia evangélica que ponderaron el papel de la iglesia católica como facilitador del diálogo.
De igual manera la diputada Ana Gisell Rosas del circuito 4-6 acudió a entregar sendas notas para solicitar en la mesa la participación de los productores de Chiriquí y se logren acuerdos rápidos para evitar que se sigan dando hechos como los ocurridos en Horconcitos donde la impaciencia de las personas está provocando enfrentamientos dijo.
Los alcaldes de la provincia de Coclé se pronunciaron al final de la tarde solicitando celeridad en las respuestas a la crisis para que se reabran las vías y se disminuyan las afectaciones en todos los sectores de los cuales no escapan los municipios.