EDILSA GONZALEZ ROCA
Llegado el cuarto día de conversaciones en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, el tema en discusión sigue girando en torno al tema de la canasta básica ampliada.
Retomada la jornada a eso de las once de la mañana los actores acordaron un nuevo receso de acuerdo a la metodología para darle espacio a los miembros de las organizaciones populares de analizar la propuesta presentada por el equipo del ejecutivo.

Edwin Salamin, secretario de la CSS señaló que esperaban poder llegar a acuerdos dado que la propuesta presentada por el ejecutivo fue mejorada con el control de unos 69 productos lo que representaría un ahorro de unos 80 dólares aproximadamente dejando la canasta básica en unos 201 dólares.

Enfatizó que como miémbros del ejecutivo tienen una responsabilidad de llevar soluciones a todos los sectores y no solo un sector y están dispuestos a seguir negociando.
Por su parte Saul Méndez, señaló que no hay que adelantarse a utilizar lenguajes de supuestos acuerdos cuando todavía no los hay, asegurando que van a seguir trabajando y analizando la propuesta, en la que los grupos populares habían propuesto 80 p4oductos y el gobierno plantea 69.
Faltando pocos minutos para las tres de la tarde de este domingo las discusiones continúan y se ha formado una subcomisión para analizar ahora puntos en concretos sobre los que han surgido preguntas para intentar llegar a puntos de acuerdos finales sobre este puntos uno de la canasta básica.