DETECTAN EN LA PINTADA DE COCLÉ UN SEGUNDO CASO DE RABIA PARALÍTICA BOVINA

DAMGELA DE LEÓN

Un segundo caso de rabia paralítica bovina fue detectado recientemente en la provincia de Coclé, este localizado en una finca de cría de ganado en Llano Norte del distrito de La Pintada. Hace tan solo un mes fue detectado un primer caso en una ternera en la región de Ranchería de este mismo distrito, sin embargo, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la provincia, confirmaron la existencia de este segundo. 

Juan Domínguez, director del MIDA en Coclé, explicó que se estableció de manera inmediata cercos en ambas fincas, pero que, para prevenir el aumento de los mismos, es indispensable que los ganaderos sean responsables con la vacunación de las reses, además que esta zona en donde se han detectado los casos, es montañosa, lo que propicia la gran existencia de los murciélagos transmisores de la enfermedad.

Domínguez, también dijo que otra manera de evitar la rabia paralítica, es la captura de los murciélagos hematófagos para aplicarles un tratamiento, estos los lleven a sus colonias y así eliminar a los infectados, y que estas jornadas de capturas se hacen 3 veces cada mes durante luna llena en la temporada lluviosa, pero que el mes pasado no se pudo realizar, ya que las tres noches fueron lluviosas.

Juan Domínguez, Director del MIDA en Coclé

Para este mes de noviembre se ha planificado una jornada de captura de murciélagos hematófagos la noche del 14, 15 y 16 que corresponden a luna llena, en donde todo el personal distrital de médicos veterinarios del MIDA se trasladará hacia esa zona del distrito de La Pintada.

Esta enfermedad causada por la picadura de un murciélago, es mortal y altamente contagiosa entre el ganado y hacia los humanos, por ello es indispensable practicar las pruebas de manera oportuna ante alguna sospecha. Los síntomas más recurrentes en el ganado son lagrimeo, falta de apetito, separación de otros animales, movimientos de cabeza inusuales, y finalmente la muerte.

El director del MIDA también indicó que han enviado muestras de casos sospechosos, pero todos han resultado negativos, y los análisis han demostrado que las muertes corresponden a otras patologías, o incluso, a picaduras de serpientes.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios