DAMGELA DE LEÓN
Más de 300 empadronadores serán parte del Censo Nacional 2020 en la provincia de Coclé, que se realizará del domingo 8 de enero al sábado 4 de marzo del presente año. Este año, la mecánica de este gran evento estadístico ha cambiado tanto en tecnologías, ya que se llenarán las encuestas en una plataforma digital, como en tiempo, ya que durarán 6 semanas.
Los equipos de empadronadores y supervisores visitarán los distintos sectores de la provincia en diferentes semanas, sin embargo, no se ha establecido fechas específicas. Sólo en Coclé se estima que sean censadas más de 95 mil casas.

Así lo explicó Aida Quezada, directora regional de Instituto Nacional de Estadística y Censos en Coclé, quien dio a conocer que el objetivo principal es que nadie se queda fuera de este censo, por lo que en caso en que al ser visitados no se encuentran en casa, los equipos volverán las veces necesarias hasta encontrar por lo menos a un informante idóneo por vivienda que tenga los datos de los habitantes de la misma.
También dijo que es importante identificar a los empadronadores para no mantener temor ante su visita, porlo que tendrán atuendos con colores específicos como azul para empadronadores y blanco para supervisores, una gorra con el logo del censo y un gafete con su cédula de identidad, que puede ser verificada en el portal web censospanama.pa para comprobar que es el empadronador que corresponde al área.

El tiempo de aplicación de las preguntas, las cuales ya han sido divulgadas a través del portal web, depende de la cantidad de habitantes por casa, pero puede ser de 10 a 30 minutos. Todos los residentes, nacionales como extranjeros serán censados, ya que no buscan conocer el estatus migratorio, además todo los infantes y adolescentes también serán enlistados.
La directora también recomendó responder a las preguntas para no caer en sanciones, las cuales son establecidas por la Ley 10 del 22 de enero de 2009, e invitó a todos los coclesanos a abrir las puertas de sus casas a este compromiso con el país.