DAMGELA DE LEÓN
Coclé ha registrado 5 casos del exantema vírico de manos, pies y boca, en lo que va del año 2022, según las estadísticas del Ministerio de Salud, siendo menores de 10 años de edad todos los infectados. Aunque es recurrente el contagio en bebés y niños, los adultos no están exentos de contraerla, por ello, la institución mantiene constante vigilancia a esta, y otras enfermedades endémicas y nuevas.
El síntoma principal es un sarpullido en manos y pies, acompañado de llagas en la boca y fiebre, y aunque no causa mayor afectación, se pueden llegar a infectar las lesiones y requerir antibióticos. Se recomienda mantener una buena higiene en todo el entorno de los niños para evitar adquirir el virus.

Así lo destacó Obdulia de Montilla, jefa de salud pública del MINSA en Coclé, quien agregó que una vez son recibidos pacientes con síntomas cutáneos, se realizan exámenes, y en ocasiones las muestras deben ser enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas en la ciudad capital para verificar de qué se trata.
Actualidad de otras enfermedades en Coclé: Viruela del Mono y Lepra
La doctora Obdulia también mencionó que, gracias al seguimiento y cooperación de la población, en la provincia se han descartado 2 casos sospechosos de la viruela del mono, ya que una de las personas había estado en contacto con un infectado en el extranjero y la otra, presentaba síntomas. Pese a ello, ambos se mantuvieron negativos hasta cumplir los días de aislamiento
También dijo que, en Coclé, se confirmó 1 caso de lepra; este paciente, actualmente, se mantiene en tratamiento, lo que significa que el nivel de transmisión del virus a otras personas es nulo. Es una enfermedad que siempre ha existido en Panamá, pero que registra pocos casos anuales. Provoca úlceras cutáneas, y daño neurológico, si no se trata a tiempo.
La jefa de salud pública enfatizó que, a pesar que estas enfermedades puedan tener síntomas parecidos, lo recomendable es acudir a recibir atención médica de forma inmediata para establecer un diagnóstico, dar tratamiento y frenar los posibles contagios.