Un total de 7 millones 128 mil 874 balboas de los Fondos de Equidad y Calidad de la Educación, (Fece) se mantienen sin ejecutar en la provincia de Coclé, de ese total 5 millones corresponden a escuelas que mantienen cuentas bancarias por lo que son sus directivos los responsables de la ejecución de los mismos, así lo dio a conocer la coordinadora regional del Fece del Meduca Zaidé Velásquez Salazar.
Según Velásquez Salazar los otros tres millones son de escuelas cuyos fondos no superan los 5 mil dólares por lo que se les entregan los cheques a nombres de sus directores para que hagan uso de los fondos a través del sistema de caja menuda, por lo que han iniciado un proceso de capacitación para los directores de escuelas a fin de que se logre la ejecución de estos fondos y se logró capacitar en abril 173 escuelas en uso de caja menuda.

Indicó que todas las escuelas que lograron ejecutar sus fondos a septiembre de 2024 se les entregó sus tres partidas del 2024 y están próximos al desembolso de la primera partida de 2025 y a Coclé les corresponde según matrícula un total de 3 millones 479 mil 340 balboas.
Explicó que según el Decreto Ejecutivo 144 del 4 de diciembre de 2024, cada estudiante recibe 60 dólares, es decir que de acuerdo a la matrícula la escuela recibe fondos que pueden usar un 75% en fondo de matrícula con lo que pueden adquirir materiales para reparaciones, compra de mobiliarios o equipos para la escuela y con el otro 25% para bienestar estudiantil con lo que se puede comprar alimentos o apoyo en actividades culturales o recreativas.
Agregó que además de los fondos del FECE las escuelas pueden solicitar partidas extraordinarias para la atención de otras necesidades incluso para alimentos o compra de equipos y estas han aumentado en el caso de insumos y equipos de 30 mil hasta 50 mil en dos partidas.

fotos con fines ilustrativos.
Hizo un llamado a las comunidades educativas de cada plantel a activarse en el uso y fiscalización de sus fondos pues es a ellos a los que les corresponde levantar los proyectos de acuerdo a sus necesidades y hacer las compras necesarias para solventar las necesidades de sus escuelas.