DAMGELA DE LEÓN
Conjuntos folclóricos internacionales, nuevos concursos de labores campesinas, oportunidad para artesanos y múltiples muestras del folclor, son parte de las actividades que se llevarán a cabo en la versión número 51 del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón, provincia de Coclé, que será del 13 al 17 de octubre próximo. Así lo han anunciado autoridades del distrito y miembros del patronato en una conferencia de prensa realizada el sábado 10 de septiembre en un hotel de playa de la ribera pacífica, parte de los atractivos turísticos que ofrece Antón, según indicaron los organizadores.
Gilberto Moreno, presidente del patronato, explicó que ya se han realizado coordinaciones con los estamentos de seguridad para brindar protección a todo aquel que visite Antón, también que han introducido nuevos concursos como el de ordeño para niños de 7 a 9 años, y esperan la participación de conjuntos folclóricos internacionales invitados.

Por su parte, Carolina Navas, directora de la Autoridad de Turismo de Coclé, mencionó que dentro del Plan Maestro de Turismo 2020-2025 de Panamá, se plantea el apoyo a estos festivales, y que se está creando un comité de gestión de destino turístico para El Valle de Antón y las playas, para impulsar la economía.

Según la directora de la ATP en Coclé, se espera aumentar la cantidad de vuelos chárter, para que lleguen turistas de manera permanente al Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, con la participación de diversas aerolíneas, que permita dar una proyección internacional al Festival del Toro Guapo y a Antón. El comité lo integrará el Alcalde del distrito, ATP, Cámara de Turismo, grupos cívicos, entre otros.
El alcalde del distrito, Eric Domínguez, espera que el Festival impacte de gran manera en la reactivación económica de toda la región, y a su vez, poder llevarlo a cabo dentro de la nueva normalidad. Según dijo, el Municipio de Antón, será el brazo derecho del patronato en materia económica y de organización.

En la mesa principal participaron el presidente del Patronato; la Directora regional de la ATP; Nicole Vargas, reina de la versión 50 y Josselyn Hernández, futura soberana; al igual que un miembro de la Policía Nacional; el Alcalde del distrito; el Diputado suplente del circuito 2-2; la próxima reina infantil, Lesliany Nieto con su princesa, Lía Jaén, y el abanderado infantil.
Se ofrecieron muestras folclóricas antoneras como la danza del toro, pelea de toros, tamboritos, polleras picaronas, y gastronomía como guacho y dulces típicos.