Historias de mujeres valientes en Encuentro Internacional de Escritoras

EDILSA GONZÁLEZ ROCA

COCLÉ.

Un manojo de sentimientos hechos literatura, historias de valentía, fuerza, esperanza, amor y fe es lo que puede encontrarse en cada uno de los libros presentados y donados por escritoras, que participaron del Encuentro de Escritoras de Latinoamérica y África, que se realizó en el auditorio de la Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Coclé, Olmedo Domingo.

La iniciativa tenía como objetivo que jóvenes y miembros de la comunidad penonomeña tuvieran la oportunidad de conocer a escritoras de distintas partes del mundo y nacionales, compartir sus experiencias, valorar su trabajo y además conocer sus historias, pues muchas de ellas cuentan a través de libros historias de superación muy interesantes.

Enedina Villarreal Aranda, directora de la Universidad de Trabajo, indicó que la idea es promover la literatura entre la población e incluso lograr que los jóvenes que hoy día tienen mucho más interés en la tecnología y las redes sociales vean también la riqueza que aporta el leer libros.

Caridad Oviedo, cubana, residente en Costa Rica, autora del libro Del Mar una vida hacia las estrellas, asegura que en este libro en el que  narra su vida, es ejemplo de resiliencia y positivismo y confiar en que todo lo que uno se propone lo puede lograr.

Ani Altamirano de México, calificó la visita como un halago pues Panamá es un país muy bonito, donde ha recibido la hospitalidad de la gente, en su libro autobiográfico también A Pesar de todo creo en el Amor, es de auto superación, de la fe y del amor a uno mismo y a Dios, parte de una vida en la que tuvo tropiezos y desaciertos por falta de amor propio, pero que superó y lo deja a los jóvenes como un legado de aprendizaje de cómo vivir y despertar de la conciencia.

Evelina Barret, de Esmeralda Ecuador, pero de padre panameña, dijo estar muy agradecida por el recibimiento en Panamá, cuenta que pasó por muchas situaciones, fue víctima de abuso que logró superar por medio de la fe, venciendo el miedo y superando dificultades y eso lo deja plasmado en su libro Mujer de Valores a las mujeres para no temer y ser triunfadoras.

Fátima Lassini, de Casablanca Marruecos, dijo que estaba como en su propia tierra, pues los panameños son tan amables y cálidos que transmiten humanidad, además de la belleza de la naturaleza, por lo que agradeció tener el honor de estar en Panamá.

Lassini también profesora de Español, dijo que las universidades deben ser espacios para crear puentes de interculturalidad y eso es el encuentro de escritores. Las obras que presentó fueron Conquista del Aware de Gloria Young traducido al árabe por ella y el otro de La Historia de Marruecos en Panamá a través de la voz poéticas de sus mujeres, una colaboración entre la Universidad Nacional de Panamá y la Universidad Hassan II de Casablanca.

En el encuentro también nos visitaron escritoras de México, Perú, Argentina, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y panameñas.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios