DARÍO FERNÁNDEZ ALZAMORA
La mesa de diálogo por Panamá la cual estaba prevista que empezara este jueves 13 de octubre en la ciudad de Penonomé, sufrió un aplazamiento debido a que la Arquidiócesis de Panamá propuso que la cita en la que se volverían a ver las caras los grupos sindicales, campesinos y originarios organizados con los representantes del Órgano Ejecutivo, se cambiara para el próximo viernes 28 de octubre.
Pero a pesar de la propuesta de la Iglesia, los sindicalistas decidieron asistir el día de hoy al Cristo Sembrador para manifestar su postura ante la solicitud y dejar claro al país que no son ellos los dilatadores de las negociaciones.
Así lo manifestó Jorge Guzmán de la Alianza por la Vida, quien indicó que la medida debió ser anunciada con tiempo, buscando así los mecanismos para no faltar al acuerdo alcanzado por las partes de iniciar éste día con las reuniones.

Indicó además que no se debe permitir que los empresarios sigan utilizando a la Iglesia y al Gobierno Nacional, porque de esa manera se salen con la suya mientras que el pueblo sigue esperando respuestas.
Nelson Cedeño, de la ANADEPO, sostuvo que como sindicalistas y grupos organizados no están de acuerdo con la nueva fecha de inicio de las conversaciones, pero que en esta ocasión estarían dispuestos a esperar hasta ese día, con la salvedad que no se aceptará otra fecha posterior.
En cuanto a la posibilidad de manifestarse en las calles, los grupos presentes indicaros que son acciones que no se descartan, pero que se tienen que tomar por parte de la mayoría de los miembros de cada organización sindical.
Hasta el momento de redactar esta información, el Gobierno Nacional no había emitido ningún comentario sobre el asunto.