Damgela De León
Estudiante de Periodismo
Para el viernes 29 de julio, se espera que pasada la 1 de la tarde, se reanude el diálogo acerca de los medicamentos y el cumplimiento de la ley que aporta el 6% del Producto Interno Bruto a la educación, en la mesa única por Panamá, que de manera simultánea se desarrolla en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, que ya completa una semana de haberse instalado.
El punto sobre educación está sobre la mesa única, y los medicamentos son discutidos en una mesa alterna que mantiene una subcomisión de salud. El Vice Ministro de Trabajo, Roger Tejada, explicó que en plenario se decidió crear esta esta subcomisión, para que discutiera el tema de los medicamentos y redactaran los puntos en acordados, de manera tal que se pudiera avanzar con el tema de educación.

Los representantes del ejecutivo que conforman la comisión de salud, se reunieron con los representantes de las alianzas, en un salón ubicado en la planta baja del Centro, y discutieron la disminución de los oligopolios de las farmacéuticas, aminorar los precios de los medicamentos, mejorar el abastecimiento de medicinas en el Ministerio de Salud y en la Caja de Seguro Social.
El Ministro de Salud, Luis Sucre, mencionó que, aunque han logrado concretar algunos puntos, todavía quedan algunos en disenso, que espera, puedan ser discutidos más adelante o remitidos a la Comisión Técnica Nacional de Medicamentos,que se instaló desde el mes de febrero, guiada por el Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Por su parte, Fernando Castañeda, Secretario General de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social, resaltó que lo principal de la mesa alterna de medicamentos, es eliminar la burocracia criminal que ha causado tanto daño a la población por el desabastecimiento.

Castañeda añadió que, entre los temas tratados, se propuso la compra internacional de medicamentos, y cómo facilitar el proceso de adquisición, de manera que se llegue a consensos, ya que no desean que estos temas sean llevados ante la mesa de la Comisión Técnica Nacional de Medicamentos, sino que se discutan en este momento.